Términos generales

Octubre de 2025

1. INTRODUCCIÓN

Los siguientes Términos y condiciones generales son aplicables al suministro y la puesta en marcha de los productos de COROB. Estas condiciones se aplican al suministro y la puesta en marcha de los productos vendidos por COROB o las empresas afiliadas de COROB. Los Términos y condiciones generales deben considerarse parte integrante de la oferta, la confirmación del pedido y las entregas realizadas por COROB en relación con estos.

2. DEFINICIONES

En estos Términos y condiciones generales, los siguientes términos tendrán los significados que se les asignan a continuación:

  • Comprador: la persona jurídica del comprador, que incluirá al principal del Comprador si este actúa en nombre de otra entidad, que compra el Producto o los Servicios al Vendedor, así como sus sucesores y cesionarios;
  • Vendedor: la entidad legal que proporciona el Producto u otros Servicios, según se especifica en el Contrato, así como sus sucesores y cesionarios.
  • Parte/Partes: el Comprador o el Vendedor, o ambos juntos, según el contexto;
  • Contrato o Documentos del Contrato significa únicamente aquellos documentos que las Partes incorporan expresamente al Contrato, que pueden incluir la cotización del Vendedor, la Oferta Vinculante, estos TyC, las especificaciones técnicas, la orden de compra (OC), el acuse de recibo de la OC, la carta de adjudicación u otros anexos, y excluye cualquier otro término y condición o documento, ya sea impreso en el formulario de OC o de otro modo. Todas las OC están sujetas a la aceptación escrita del Vendedor. Todos los cambios en el Contrato deben ser acordados por escrito por ambas Partes. Cualquier cotización del Vendedor está sujeta a, y será vinculante para el Vendedor solo si, y en la medida en que, (i) el Vendedor recibe una OC basada en la cotización del Vendedor y (ii) el Vendedor acepta dicha OC por escrito. En caso de contradicciones entre los Documentos del Contrato, prevalecerán las condiciones de estos TyC.
  • Producto: maquinarias, sistemas, componentes, piezas de repuesto, aparatos, materiales, documentación, hardware y SOFTWARE y otros productos que el Vendedor acuerde expresamente suministrar al Comprador en virtud del Acuerdo.
  • Oferta Vinculante: la oferta presentada por el Vendedor, aceptada por escrito por el Comprador y confirmada por el Vendedor con la confirmación del pedido.
  • Congelación de las Especificaciones Técnicas: Las Partes involucradas deciden no añadir ningún requisito, especificación o característica nueva a las especificaciones técnicas del Producto.
  • Sitio: el lugar donde se va a instalar el Producto, incluyendo la mayor parte del área circundante que sea necesaria para la descarga, el almacenamiento y el transporte interno del Producto y el equipo de instalación.
  • Servicios: trabajo in situ, instalación del Producto, formación, asistencia a la puesta en marcha, pruebas y cualquier otro servicio que deba llevar a cabo el Vendedor en virtud del Contrato.
  • Puesta en marcha: el primero de los siguientes momentos: a) el momento en que el Producto puede comenzar por primera vez la producción con un producto vendible; o b) el momento en que el Producto puede funcionar por primera vez (según se especifica en el Contrato).

3. OBJETO DEL CONTRATO

Sin perjuicio de cualquier disposición contraria, incluso si está contenida en alguna de las condiciones generales del Comprador, estos TyC se aplican a todos los contratos estipulados en Italia o en el extranjero por la empresa COROB S.p.A., con sede en San Felice s/P (MO) Italia, Via Dell’Agricoltura 103 (en adelante, COROB o el Vendedor, según sea el caso) en relación con el Producto fabricado o comercializado por el Vendedor (en adelante, el Producto).

4. CONCLUSIÓN

La venta se considerará completa una vez que COROB envíe su Oferta Vinculante al Comprador. Cualquier cancelación o modificación por parte del Comprador no tendrá efecto a menos que el Vendedor la haya autorizado previamente y la haya aceptado posteriormente por escrito.
A menos que se acuerde lo contrario por escrito, si el Comprador cancela cualquier Contrato o Documentación del Contrato para el Producto, el Comprador será responsable de los costes de todo el trabajo realizado y los materiales comprados o proporcionados hasta el momento de la cancelación, más un cargo por gastos generales y pérdida de beneficios.

5. SUMINISTRO

El suministro incluye solo lo que se especifica por escrito en la Oferta Vinculante o en la Documentación del Contrato, incluyendo cualquier actualización de estos. Lo que no esté definido técnicamente en la Oferta Vinculante o en los Documentos del Contrato se entregará según los estándares del Vendedor. Las Partes establecerán por escrito un punto de congelación de la ingeniería. Cualquier cambio en las especificaciones acordadas para el Producto (diseño, distancias, datos de productos y consumibles, requisitos de seguridad, etc.) da derecho al Vendedor a evaluar sus implicaciones de coste y se facturará adicionalmente.

6. PRECIOS

A menos que se acuerde lo contrario, los precios se entienden Ex Works en las instalaciones de COROB

  • San Felice s/P (MO), Italia;
  • Nandigram, India;

de acuerdo con Incoterms® 2020.
Los precios cotizados por el Vendedor siguen siendo válidos durante 60 (sesenta) días, a menos que se indique lo contrario en la Oferta Vinculante. Todos los precios están en euros, a menos que se indique lo contrario, excluyendo cualquier impuesto, como el IVA o los derechos de aduana.

7. IMPUESTOS Y TASAS

El precio no incluye impuestos, tasas de legalización, impuestos locales ni ningún coste legal derivado de la naturaleza de la operación.

8. CONDICIONES DE PAGO

A menos que se acuerde lo contrario por escrito, las condiciones de pago del Producto son 30 días netos después de la fecha de la factura en Europa o L/C irrevocable y confirmada fuera de Europa. Otras condiciones de pago se acordarán con el Jefe de Ventas a cargo.
A menos que se acuerde lo contrario por escrito, todas las facturas vencen en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la factura respectiva. Todas las facturas vencidas devengarán intereses a una tasa del 1,5% mensual, o la cantidad máxima permitida por la ley aplicable (la que sea menor), que se acumularán desde la fecha de vencimiento hasta que se paguen en su totalidad.
El pago del Producto se realiza a COROB utilizando el formulario especificado expresamente en la confirmación del pedido.

9. ENTREGA DEL PRODUCTO

El plazo de entrega será un plazo Incoterms® 2020 especificado, tal como se establece en el Contrato, o en la Oferta Vinculante, o en la Confirmación del Pedido, o en la factura. Si no se define ningún Plazo de Entrega, será aplicable Ex Works, Incoterms® 2020.La(s) fecha(s) de entrega se especificarán en el Contrato, o en la Oferta Vinculante, o en la Confirmación del Pedido, o en la factura. Si el Comprador no proporciona todos los datos técnicos esenciales para la finalización del pedido y la congelación de las especificaciones técnicas, la fecha de entrega se ajustará en consecuencia.
Una vez confirmada, la fecha de entrega se verá afectada en caso de impedimentos totales o parciales a la producción resultantes de fuerza mayor u otros impedimentos que estén fuera del control del Proveedor.
Si el Vendedor aplaza el envío a petición del Comprador, este indemnizará al Vendedor por todos los costes adicionales en que incurra el Vendedor por ello, como los gastos de demora, manipulación, almacenamiento y seguro. La transferencia al almacenamiento a petición del Comprador o por retraso del Comprador se considerará un envío para todos los fines, incluyendo la facturación y el pago. El Comprador asumirá el riesgo de pérdida o daño durante el almacenamiento.

10. TRABAJOS PREPARATORIOS Y CONDICIONES DE TRABAJO

El Comprador deberá realizar a tiempo los trabajos preparatorios siguiendo las instrucciones del Vendedor, para garantizar que se cumplan las condiciones necesarias para la instalación del Producto y para el correcto funcionamiento de los Servicios.

11. INSTALACIÓN Y PRUEBA DE ACEPTACIÓN EN EL SITIO

El Comprador será responsable de obtener todas las licencias y permisos necesarios para la instalación del Producto, incluyendo el derecho a utilizar el Producto, los permisos de construcción y los permisos ambientales.
Cualquier retraso, inconveniente, daño y fallo que se produzca durante la instalación del equipo en el Sitio del Comprador no será en ningún caso imputable al Vendedor, si los empleadores y el personal que llevan a cabo estas operaciones son designados y propuestos por el Comprador. La supervisión de las operaciones de instalación por parte de los técnicos del Vendedor no implicará ninguna responsabilidad del Vendedor por los daños y/o retrasos en la instalación. Por lo tanto, el Vendedor no será considerado responsable de los daños causados por el personal designado por el Comprador, ni será responsable de ningún retraso.En la puesta en marcha del Producto, el Comprador se compromete a poner el Producto a disposición del Vendedor para realizar la prueba de aceptación de acuerdo con los parámetros indicados en las especificaciones técnicas.Cuando la instalación está a cargo del Comprador, el Producto se considera aceptado después de una semana desde la primera Puesta en marcha. Si el Comprador utiliza el Producto para la producción incluso sin la prueba de aceptación mencionada anteriormente, el Producto se considera automáticamente aceptado.
Todos los costes incurridos por el Vendedor debido a retrasos atribuibles al Comprador durante la instalación del Producto y la Prueba de Aceptación en el Sitio (como los costes adicionales de viaje, comida y alojamiento para el personal del Vendedor) correrán a cargo del Comprador.
Una vez que se haya producido la Puesta en marcha del Producto y este haya sido probado con resultado positivo y de acuerdo con las especificaciones técnicas y las condiciones del contrato, el Vendedor habrá cumplido todas sus obligaciones, aparte de sus obligaciones de garantía que permanecerán en vigor según se especifica en los puntos 16 y 17 de estos Términos y condiciones generales.
Los precios no incluyen la instalación del Equipo, que puede ser ofrecida por sus unidades de servicio al cliente regionales de COROB de acuerdo con las tarifas locales aplicables.

12. TRANSFERENCIA DE RIESGO

El riesgo de pérdida o daño relacionado con el Producto pasa a la salida de las instalaciones del Vendedor.

13. TRANSFERENCIA DE TÍTULO

El título del Producto permanece con COROB hasta que el Producto se entrega al Comprador. Sin embargo, el título de los programas de Software permanecerá en todo momento con el Vendedor de acuerdo con los términos de la licencia de software del Vendedor. El Comprador se compromete a ejecutar el contrato de licencia de software y de no divulgación del Vendedor previa solicitud.

14. CONFIDENCIALIDAD Y DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Los dibujos, ilustraciones u otros documentos enviados al Comprador son propiedad del Vendedor. El Vendedor conservará todos los derechos, títulos e intereses sobre, y la posesión de, cualquier conocimiento técnico, información técnica, dibujos, especificaciones o documentos, ideas, conceptos, métodos, procesos, técnicas e invenciones desarrollados o creados por o en nombre del Vendedor y suministrados por el Vendedor en virtud de cualquier Contrato. Toda esta información será mantenida confidencial por el Comprador y no será divulgada a ningún tercero a menos que y hasta que la misma sea o se convierta en conocimiento público, ni será utilizada dicha información por el Comprador para ningún propósito que no sea el de utilizar el Producto sin el consentimiento previo por escrito del Vendedor.
Las marcas comerciales, los nombres y los de sus empresas asociadas no se utilizarán de forma distinta a la aplicada por el Vendedor al Producto.

15. CLASIFICACIÓN DE ÁREAS PELIGROSAS (ZONIFICACIÓN)

El Comprador proporcionará a su propio coste y cuidado un informe sobre la clasificación de las áreas peligrosas del Sitio según el cual se diseñará y desarrollará el Producto. Por lo tanto, el Vendedor no será considerado responsable de los daños causados por modificaciones a la instalación original del Producto no realizadas por el propio Vendedor. Si el Comprador no proporciona ninguna información sobre las áreas o productos peligrosos, el Vendedor considerará todas las áreas como seguras (sin ningún riesgo peligroso).

16. GARANTÍA

El Vendedor garantiza que el Producto estará libre de defectos de diseño, ingeniería, materiales y mano de obra bajo uso, mantenimiento, servicio y manipulación normales durante un período de 12 (doce) meses a partir de la puesta en marcha del Producto, pero no más tarde de 18 (dieciocho) meses a partir de la entrega en el Sitio del Vendedor. Solo si se establece expresamente en el Contrato, se puede aplicar un Período de Garantía más corto en casos específicos o para materiales o equipos específicos (según lo garantizado por los subproveedores de dichos materiales y equipos).
La Garantía cubre las piezas de repuesto gratuitas (entregadas Ex Works, Incoterms® 2020) para sustituir las piezas defectuosas, en la medida en que el defecto en la(s) pieza(s) sea reconocido como tal por el Vendedor. El Comprador se compromete a garantizar que las piezas defectuosas o dañadas se envíen de vuelta al Vendedor.
El período de garantía de las piezas sustituidas durará 12 (doce) meses a partir de la fecha de la sustitución. Todas las piezas del Equipo sustituidas en relación con las sustituciones en garantía pasarán a ser propiedad del Vendedor. Los posibles impuestos de importación o derechos de aduana de las piezas de repuesto correrán a cargo del Comprador.
La garantía no se aplicará y el Vendedor no será responsable de:

(i) consumibles o piezas con una esperanza de vida más corta que el Período de Garantía;

(ii) desgaste ordinario;

(iii) defectos, daños, pérdidas o costes (a) resultantes de un uso, manipulación, almacenamiento, operación, mantenimiento u otro uso inadecuado o incompleto del Producto por parte del Comprador o de terceros, o (b) causados por el incumplimiento de los manuales o instrucciones del Vendedor, o (c) causados por una instalación inexacta o errónea no realizada por el Vendedor;

(iv) modificaciones al Producto realizadas por el Comprador o por terceros sin el consentimiento previo por escrito del Vendedor, o

(v) cualquier otro acto u omisión, incluyendo sin limitación las reparaciones, del Comprador o de terceros.

Si el Comprador solicita una intervención para la reparación del Producto, los costes de viaje, alojamiento y horas de trabajo se cargarán al Comprador según las tarifas de servicio aplicables.

17. GARANTÍA DEL SOFTWARE

La garantía del SOFTWARE es válida a partir de la fecha de entrega al Comprador y durante un período de 90 (noventa) días a partir de entonces. El Proveedor garantiza que el SOFTWARE estará libre de defectos de material y mano de obra y que el SOFTWARE funcionará sustancialmente de acuerdo con las especificaciones funcionales.
Si, durante el período de garantía, aparece un defecto en el SOFTWARE, el Proveedor puede retirar los materiales del SOFTWARE para su corrección o sustitución, a condición de que el ordenador utilizado para ejecutar el SOFTWARE se compre al Proveedor o sea aprobado por este.
Cualquier uso, actualización o modificación realizada en el software no suministrado por el Proveedor pero que interactúe con el SOFTWARE (incluyendo, pero no limitado a, el sistema operativo; el ERP; el antivirus o similar; el software de gestión y operación, etc.) y que pueda perjudicar la funcionalidad del SOFTWARE, se realizará bajo el único riesgo del Comprador.
En ningún caso el Proveedor será responsable de ningún daño indirecto, incidental o consecuente ni de ningún daño de ningún tipo (incluyendo, pero no limitado a, los daños por pérdida de beneficios comerciales, interrupción del negocio, pérdida de información comercial, lesiones personales, pérdida de privacidad u otra pérdida pecuniaria o de otro tipo) que surja del uso o la imposibilidad de usar el SOFTWARE.

18. INDEMNIZACIÓN Y EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD

Sujeto a las limitaciones del Artículo 19, el Vendedor y el Comprador acuerdan indemnizar, defender y eximir de responsabilidad a cada uno de ellos y a sus respectivos directores, funcionarios, empleados, agentes y fiadores de cualquier responsabilidad, incluyendo los honorarios razonables de los abogados, por las lesiones o la muerte de cualquier persona y/o los daños a cualquier propiedad en la medida en que sean causados por cualquier acto u omisión de la Parte indemnizadora, sus directores, funcionarios, empleados, agentes o fiadores.

19. LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD

Sin perjuicio de cualquier otra disposición en contrario contenida en el Contrato, la responsabilidad del Vendedor hacia el Comprador no excederá los daños directos del Comprador, y en tal caso solo en la medida en que sean causados por actos u omisiones negligentes del Vendedor. El Vendedor no asumirá ninguna responsabilidad por el cumplimiento de las normas de seguridad o medioambientales más allá de su alcance de suministro o trabajo. El Vendedor en ningún caso o circunstancia será responsable de ningún daño, coste o pérdida indirecto, incidental, especial, consecuente o punitivo, incluyendo, pero no limitado a:

  • pérdida de ingresos, beneficios, uso o producción;
  • tiempo de inactividad o paradas de la planta;
  • pérdidas o costes de materias primas, energía, servicios públicos, mano de obra o capital, o por
  • reclamaciones presentadas por los clientes del comprador,

ya sea por incumplimiento de contrato o garantía, rescisión de contrato, negligencia, agravio, responsabilidad estricta, indemnización, en derecho o en equidad, o de otro modo.
Además, la responsabilidad monetaria total máxima del Vendedor en virtud del Contrato no excederá una cantidad igual al 2% del precio.

20. FUERZA MAYOR

“Fuerza Mayor” significa la ocurrencia de un evento o circunstancia (“Evento de Fuerza Mayor”) que impide u obstaculiza a una parte el cumplimiento de una o más de sus obligaciones contractuales en virtud del contrato, si y en la medida en que la parte afectada por el impedimento (“la Parte Afectada”) pruebe:

a) que dicho impedimento está fuera de su control razonable; y

b) que no se podía haber previsto razonablemente en el momento de la celebración del contrato; y

c) que los efectos del impedimento no podrían haberse evitado o superado razonablemente por la Parte Afectada.

A falta de prueba en contrario, se presumirá que los siguientes eventos que afecten a una parte cumplen las condiciones (a) y (b) del párrafo 1 de esta Cláusula, y la Parte Afectada solo necesita probar que se cumple la condición (c) del párrafo anterior:

a) guerra (declarada o no), hostilidades, invasión, acto de enemigos extranjeros, movilización militar extensiva;

b) guerra civil, disturbios, rebelión y revolución, poder militar o usurpado, insurrección, acto de terrorismo, sabotaje o piratería;

c) restricción monetaria y comercial, embargo, sanción;

d) acto de autoridad, ya sea legal o ilegal, cumplimiento de cualquier ley u orden gubernamental, expropiación, incautación de obras, requisición, nacionalización;

e) plaga, epidemia, desastre natural o evento natural extremo;

f) explosión, incendio, destrucción de equipos, avería prolongada del transporte, telecomunicaciones, sistema de información o energía;

g) perturbación laboral general, como boicot, huelga y cierre patronal, operación tortuga, ocupación de fábricas y locales.

La Parte Afectada deberá notificar el evento sin demora a la otra parte.
Una parte que invoque con éxito esta Cláusula queda exenta de su deber de cumplir sus obligaciones en virtud del Contrato y de cualquier responsabilidad por daños y perjuicios o de cualquier otro recurso contractual por incumplimiento de contrato, desde el momento en que el impedimento causa la imposibilidad de cumplir, siempre que la notificación del mismo se dé sin demora. Si la notificación del mismo no se da sin demora, la exención es efectiva desde el momento en que la notificación del mismo llega a la otra parte.
La otra parte puede suspender el cumplimiento de sus obligaciones, si procede, a partir de la fecha de la notificación.
Cuando el efecto del impedimento o evento invocado sea temporal, las consecuencias establecidas anteriormente se aplicarán solo mientras el impedimento invocado impida el cumplimiento por parte de la Parte Afectada de sus obligaciones contractuales. La Parte Afectada debe notificar a la otra parte tan pronto como el impedimento deje de impedir el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. La Parte Afectada tiene la obligación de tomar todas las medidas razonables para limitar el efecto del evento invocado sobre el cumplimiento del contrato.
Cuando la duración del impedimento invocado tenga el efecto de privar sustancialmente a las partes contratantes de lo que razonablemente tenían derecho a esperar en virtud del contrato, cualquiera de las partes tiene derecho a rescindir el contrato mediante notificación a la otra parte dentro de un período razonable.
A menos que se acuerde lo contrario, las partes acuerdan expresamente que el contrato puede ser rescindido por cualquiera de las partes si la duración del impedimento supera los 120 días.

21. TÉRMINOS Y FORMALIDADES PARA LA RECLAMACIÓN

La reclamación por defectos mecánicos u operativos deberá realizarse de forma inmediata, tan pronto como el Comprador descubra el defecto, y en cualquier caso dentro de los 10 (diez) días siguientes a la aparición del defecto, para evitar cualquier daño al Producto.
La reclamación deberá presentarse abriendo un ticket en la plataforma CARE360 de COROB: https://care360.corob.com/ww/ticket/

En caso de interrupciones o fallos temporales de la plataforma CARE360, el Comprador podrá enviar un correo electrónico a technicalsupport@corob.com o enviar una carta con acuse de recibo al proveedor de servicios autorizado de COROB más cercano.

22. RESCISIÓN DEL CONTRATO

Sin perjuicio de cualquier reclamación disponible en las circunstancias, la Parte que no incumple tiene derecho a rescindir el Contrato mediante notificación escrita a la otra Parte:

(i) en caso de quiebra, insolvencia, liquidación, nombramiento de administrador judicial o procedimiento similar, o en caso de disolución de la otra Parte;

(ii) en caso de un evento o circunstancia descrita en el Artículo 20, que afecte el cumplimiento contractual por más de 120 días;

(iii) en caso de que el Comprador no pague cualquier cantidad adeudada al Vendedor dentro de los 30 (treinta) días a partir de su fecha de vencimiento; o

(iv) en caso de cualquier otro incumplimiento material del Contrato por la otra Parte, que no haya sido subsanado dentro de un tiempo razonable desde la recepción de una notificación escrita del mismo por parte de la Parte que no incumple.

Si el Contrato es rescindido o suspendido por el Comprador por conveniencia (sin causa), lo cual no tendrá lugar después del primer envío programado del Producto, el Comprador reembolsará al Vendedor, en forma de pagos iniciales y de progreso ya efectuados y un pago adicional de reembolso por rescisión, todos los costos incurridos hasta la rescisión, todos los costos incurridos debido a la cancelación de subcontratos, y por dicha asignación razonable de gastos generales y ganancias del Vendedor según lo negociado por las Partes. Si el Contrato es rescindido por el Comprador por causa justificada, la responsabilidad máxima del Vendedor en ningún caso excederá el monto total indicado en el Artículo 19 anterior, cuyo monto total el Vendedor reembolsará sujeto a la condición de que el Producto ya entregado sea devuelto primero al Vendedor.

23. LEY APLICABLE Y LUGAR DE JURISDICCIÓN

Este Acuerdo se regirá por las leyes de Italia. Cualquier disputa que surja entre las Partes en relación con la interpretación, validez o ejecución de los presentes Términos y Condiciones Generales y del Contrato, que las Partes no puedan resolver amistosamente dentro de los 3 (tres) meses siguientes a la primera solicitud escrita de dicha resolución, se resolverá exclusivamente ante el Tribunal de Módena, Italia.

24. PROTECCIÓN DE DATOS

Cada parte deberá respetar las leyes de privacidad aplicables. El Vendedor tiene derecho, dentro de la implementación de este Contrato, a procesar los datos personales del Comprador y los datos relacionados con el Producto y almacenados en él, por medio de dispositivos de conexión electrónica. El Comprador acepta que el Vendedor pueda transferir dichos datos en el país del Vendedor o en el extranjero con el fin de implementar este Contrato, proporcionar servicios al Comprador y desarrollar su oferta de productos y servicios. Cualquier uso o interpretación de los datos del Producto que sean procesados directa e independientemente por el Comprador o cualquier tercero no crea ninguna responsabilidad del Vendedor.

25. VALIDEZ DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

Las condiciones particulares aceptadas por el Comprador y confirmadas por el Vendedor en la Oferta Vinculante o en el Contrato prevalecen sobre los Términos y Condiciones Generales. Sin embargo, los Términos y Condiciones Generales de venta se aplican a todos los asuntos no especificados de otro modo en las secciones precedentes de este documento. El Comprador abajo firmante declara expresamente aceptar plenamente todos los Términos y Condiciones anteriores.